Debido al auge que parece volver a haber respecto a Herbalife en mi zona me he decidido a escribir este artículo con mi opinión (fundamentada) sobre esta marca.
Bien, recordemos que Herbalife es una empresa multinivel donde los comerciales venden productos alimentarios o dietéticos. De ella observo 3 principales problemas:
Problema 1: Formación
Los comerciales que te venden productos tienen una formación nutricional ridícula, de algunos fines de semana realizando cursos de varias horas. ¿Te dejarías operar por un cirujano que en lugar de médico fuese electricista? ¿ Contratarías a un médico para una instalación eléctrica? ¿Verdad que no? ¡Ah! y por favor, no me digáis que “es que la alimentación no es lo mismo que una operación” porque eso sólo resaltaría vuestra ignorancia y vuestra infravaloración de la importancia de la nutrición en la salud.
Problema 2: Intrusismo
Y sí, estos comerciales te asesoran en materia de salud, no tienen ni idea de cómo puede afectar los productos a una patología pero ellos te los venden igual, ¿qué más da si la nutrición no afectará a la salud, no? (patético).
Y no es sólo eso, es que te pasan consulta, vale, ellos dirán que no, pero vamos a ver, que me digan a mí que es citarte con una persona, pesarla, medirla y pautarle unos productos alimentarios, si eso no es pasar consulta o pautar unas recomendaciones nutricionales que baje Dios y me lo explique (o el Ministerio de Sanidad podría hacerlo también).
Lo hacen en locales propios que, para más INRI no publicitan como Herbalife porque si no, la gente no iría a ellos (saben que les van a intentar vender productos a toda costa) así que usan como reclamo un “regalo de estudio corporal” sin poner explícitamente que son ellos… Sin palabras.
Problema 3: Calidad del producto
Me voy a centrar en los productos más famosos que tienen, que son los batidos sustitutivos de comidas. De primeras, me parece una aberración sustituir una comida por un batido, hay que comer comida, tomar un batido es escurrir el bulto, no aprender nada durante tu pérdida de peso y volver a coger el peso perdido porque no has cambiado ningún hábito.

Herbalife fomenta la sustitución de comida por los batidos que comercializa. (Imagen: Trasfondo informativo)
Pero funcionan ¿verdad? !PUES CLARO QUE FUNCIONAN SI ES QUE PRÁCTICAMENTE ESTÁS AYUNANDO SEÑOR MÍO! Un batido sustitutivo (FÓRMULA 1) de una comida de 170kcal para una persona con sobrepeso es casi ayunar, con ese déficit calórico es obvio que vas a adelgazar NO TIENE NINGÚN TRUCO, pero vamos que para eso podrías hacer 2 cosas:
• Ayunar. Claro, no comas, eso es mucho más barato y obtendrás mejores resultados, podrías usar el ayuno intermitente. ¿Crees que eso es malo? En este enlace tienes todos los estudios clínicos que se han realizado de ayuno y pérdida de peso. Y funciona.
• Tomar cualquier producto de 170kcal. Tienes miles de opciones con esas calorías, literalmente cualquier alimento en cierta cantidad serán 170 kcal (32g de nueces, 4 yogures desnatados y edulcorados, una ensalada de 250g de pimientos con una lata de atún al natural aliñada con una cucharada de aceite, etc…)
¿Entendéis ya que es absurdo usar un sustituto de comidas?
Esta es la composición del batido, que se puede encontrar fácilmente en internet:

Composición batido herbalife (Fuente: app.innatia.info)
¡Ah! Espera claro… dices que mis ideas no tienen la misma composición de proteínas, hidratos, grasas, vitaminas y minerales supermágica. Espera a ver si tengo alguna comparativa por aquí… ¡Anda! mira qué casualidad, sí que tengo una:

Compartiva de una preparación de Herbalife con dos alternativas sustitutivas (Edición: Corregidos niveles de Iodo y Manganeso)
¿Qué quiero demostrar con esta comparativa?
1. Que con echar algo más de leche desnatada y tomar un multivitamínico normal y corriente (Multicentrum en este caso) tienes un producto de mejor calidad que el batido de desayuno de Herbalife. Mismas calorías, hidratos y grasas y mucho mejor composición de vitaminas y minerales y proteínas (ya que Herbalife usa proteína de soja, con peor composición de aminoácidos que la proteína contenida en la leche).
2. Que os sale mucho más barato. Hagamos cuentas, pongamos que 1L de leche desnatada vale 0,70€, que un batido para 30 días de Herbalife vale 44€ y que una caja de 100 comprimidos de Multicentrum (tomando 1 al día) vale 18€. Ok. Pues por 49.50€ tienes 2 opciones:
a. Batido de Herbalife para 30 días + leche para 30 días. PRODUCTO PARA 1 MES.
b. Multicentrum para 100 días + leche para 90 días. PRODUCTO PARA 3 MESES y de MEJOR CALIDAD.
3. No entendáis que esté a favor de tomar la leche con Multicentrum todos los días, por eso he puesto una tercera columna de un plato con hígado y espinacas, 2 alimentos muy completos que aportan una cantidad de nutrientes envidiables. Además de las vitaminas y minerales, aportan ácidos grasos esenciales, fitoquímicos, fitoesteroles,… y lo más importante, sabor, masticación, gastronomía, placer, destacándose como la elección de mucha mejor calidad que los otros productos de la tabla.
————
Este post corresponde a una colaboración de mi compañero Pablo Zumaquero, él es Diplomado en Dietética y Nutrición Humana, y Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Trabaja en su propia consulta en Segovia y también en consulta online.
Podéis también leer los posts relacionados de Daniel Giménez “Mi experiencia con la empresa de la hierba de la vida” y este de Lucía Martínez.
Hola Aitor, genial tu post como siempre. Sólo decirte que conozco un caso en el que los dos primeros problemas no se cumplen, cosa que me parece grave…………. y es que cuando veo a una compañera de carrera metida a “herbalaifera” se me caen literalmente los palos del sombrajo. Supongo que será por aquello de que todos tenemos que llegar a final de mes y la cosa está muy mal. El problema es que la ética no conoce finales de mes.
Hola Consuelo,
Muchas gracias, pero hoy ha sido obra de Pablo, que se está aficionando a esto de las comparativas 😉
Lo que dices es efectivamente muy triste. Es poner tus estudios al servicio de un bien privado que encima busca confundir.
Hay un post al respecto, centrado más en el campo de la farmacia que se llama “Profesiones sanitaris ¿al servicio de quién?”
http://midietacojea.com/2014/05/30/profesiones-sanitarias-al-servicio-de-quien/
Hola Aitor, pues entre Pablo y tú la estáis liando parda, ya ves que te siguen muchos aficionados a las hierbas milagrosas!!, algunos un poquito faltones. Desde el anonimato insultar es muy fácil.
Enhorabuena por el artículo. Con argumentos así, no hay premio nóbel, ni deportista de élite, que pueda ponerle pegas 😉
El enfoque del artículo no puede ser más acertado y da en la línea de flotación de una empresa multinivel que juega con la salud de mucha gente.
En serio, argumentos así,.. Desayunar un filete de hígado que nadie sabe donde lo ha comprado y las espinacas que hay estudios que demuestran que han perdido más del 80%de sus nutriente en los últimos 20 años.. O decir que con tomar 500ml de leche ya vale.. Como se nota que cada uno se cree lo que quiere.. El artículo no hay por donde cogerlo, no tiene sentido que diga sustituyendo a los sustitutivos y recomiende un multivitaminico, lo único que tiene sentido es que como somos muchos los herbalifos que entramos aquí tu post sube un montón la visilidad, seguro que con esto tu blog ha aumentado muchísimo las visitas enhorabuena has conseguido tu objetivo, pero tanto escribir para decir esas burradas es súper triste. Increíble lo que hacen algunos por ganar más visibilidad en google. Solo me da pena las peronas que se lo están pensando y se creen estas burradas sin ni siquiera intentar desayunar 500ml de leche durante 3 días a ver que les pasa o peor aún comerse un flute de hígado con espinacas recién levantados♂️♂️♂️♂️♂️
Siguen campando a sus anchas sin formación, sin ética y sin escrúpulos … Os invito a que asistáis a sus espectáculos circenses, HerbaDead nunca decepciona: http://nutrisfera.blogspot.com.es/2013/06/mi-experiencia-con-la-empresa-de-la.html
Lo acabo de enlazar en el artículo Dani. Me encantó tu post, ya lo sabes 😉
Buenos días, me parece perfecta la crítica al producto. Cada uno que haga lo que pueda. Pero me parece mal que pongas datos incorrectos.
Además el manganeso y el yodo si aparecen.
Cris, tu eres quien tiene los datos incorrectos. La F1 de Herbalife no tiene ni manganeso ni yodo, puedes corroborarlo aquí: http://productos.herbalife.com.co/Content/es-CO/pdf/etiquetas/F1_chocolate.PDF
Yo tengo el batido delante… y lo estoy viendo
Con un bote de F1 capuccino en la mano te indico que…
Preparado con 250ml leche 48,50ug y manganeso 0,50ug
Alaaaa.. Y encima coge una etiqueta de vete tu a saber que♂️♂️♂️♂️… Al menos podrías haber cogido una española, quieres que te mande una foto. Ufff
Cris, la tabla de composición que ha usado Pablo está enlazada. La composición de los batidos y del multivitamínico son público. ¿Dónde ves un error y lo comprobamos?
Mira por si acaso, que los micronutrientes (vitaminas y minerales) no están en unidades netas como mg o microgramos, sino en % de la RDI.
Esa composición no se corresponde a los Batidos Fómula 1 distribuidos en España. Cada país vende productos diferentes de Herbalife.
Si, me he dado cuenta que era la CDR.
Como ya te digo Cris, la fuente está citada. Y acabamos de editar los niveles de Iodo y Manganeso. Como puedes ver en la imagen oficial consultada no aparecen estos dos minerales.
Cálculos hechos y RDI puestas. 32 y 16% respectivamente.
Está más que claro que no ha sido una intención de modificar el sentido del producto, sino simple falta de información, ya que no dista nada de los otros minerales. De hecho sigue saliendo perjudicado el batido 😉
Un saludo y gracias por avisar.
Buenas tardes Aitor, si miras en la URL que citáis “como buena fuente”:
http://productos.herbalife.com.co/Content/es-CO/pdf/etiquetas/F1_chocolate.PDF
Se refiere a Herbalife de Colombia; Si te fijas después de .com aparece un guión y co (Colombia).
http://productos.herbalife.com.co/nutricion-basica/batido-nutricional-formula1
Para ver Herbalife-Spain:
http://productos.herbalife.es/gestion-de-peso/formula-1
No he conseguido encontrar la información nutricional de algún batido F1 comercializado en España. Me gustaría que corrigieras el error o como mínimo especificar que se refiere a productos colombianos y no a ESPAÑA.
Si estás interesado, estaría encantada de hacerle una foto a varios batidos F1 de diferentes sabores y te lo enviaría
Por todo lo demás, totalmente de acuerdo respecto al intrusismo profesional y la falta de conocimientos por parte de los distribuidores (No todos por supuesto).
Un saludo
Buenas tardes Aitor, si miras en la URL que citáis “como buena fuente”:
http://productos.herbalife.com.co/Content/es-CO/pdf/etiquetas/F1_chocolate.PDF
Se refiere a Herbalife de Colombia; Si te fijas después de .com aparece un guión y co (Colombia).
http://productos.herbalife.com.co/nutricion-basica/batido-nutricional-formula1
Para ver Herbalife-Spain:
http://productos.herbalife.es/gestion-de-peso/formula-1
No he conseguido encontrar la información nutricional de algún batido F1 comercializado en España. Me gustaría que corrigieras el error o como mínimo especificar que se refiere a productos colombianos y no a ESPAÑA.
Si estás interesado, estaría encantada de hacerle una foto a varios batidos F1 de diferentes sabores y te lo enviaría
Por todo lo demás, totalmente de acuerdo respecto al intrusismo profesional y la falta de conocimientos por parte de los distribuidores (No todos por supuesto).
Un saludo
Por supuesto Cris, sería estupendo. Por favor hazme llegar las imágenes al mail del blog si no te es mucha molestia.
Muchas gracias por tu aportación y tu ofrecimiento.
Muy amable 😉
Un artículo impresionante, me ha encantado!!
No sé de qué F1 de Herbalife has sacado esa información nutricional, porque te has colado de todas todas… Infórmate antes de publicar algo comparando nada
¿Qué dato está incorrecto Bob? Las unidades de los batidos Herbalife están en el % de la RDI.
Esa etiqueta no es del f1 que se comercializa en España y los % de RDI son distintos.
¿Hay algún cambio drástico que crees que cambiaría el sentido del post?
¿De verdad Bob? ¿La composición es acaso mejor y la convertiría en una alternativa mejor calidad-precio que cualquiera de las dos propuestas en las columnas de la derecha?
Te invito por favor a que si es así nos dejes en evidencia.
Gracias
Creo que no tienes ni puta idea y como al ser nutricionista la gente empieza a tomar productos que ya no necesitan un nutricionista pierdes dinero y atacas a una empresa mas que solida y transparente con 35 años en el mercado mundial… PATETICO ERES TU!
Lo que es patético es utilizar un argumento tan corporativista como “una empresa mas que solida y transparente con 35 años en el mercado mundial” XD.
¿Tienes algo que añadir al contenido del post?
Venga, si acabo de buscar tu mail en internet y eres distribuidor de Herbalife en Jerez.
Lástima de algunas críticas… si la descalifación es vuestra única arma de ataque contra este post, es señal de que han dado en el clavo.
Luchamos contra la desinformación y en favor de la salud pública. Nuestra labor es ante todo la educación nutricional. Si realmente crees que tenemos “miedo” a que la gente no acuda a un profesional por tomar un batido que no necesita el que no tiene ni idea eres tu.
Me ha parecido un post muy interesante.Me gustaría que hablarais alguna vez de la empresa 4life y sus adeptos.
Sinceramente…. La ignorante eres tu por que hablas sin tener la información… Qué es la única que da la razón… Lo que dices en este post, no es mas que una opinión, como cualquier otra. Por otro lado respetable siempre y cuando no se nos falte al respeto que eso, es algo que nosotros no hacemos ya que, lo que pretendemos es ayudar a la gente con estos magníficos productos que no es mas, que COMIDA en otro formato.
Ya que hablas del Ministerio de Sanidad, por dios infórmate y entérate que estos productos tan malos y tan deficitarios según tu, para alimentar a una persona, no solo están formulados por un premio Nobel de medicina y decenas de científicos que ya te gustaría diseñasen lo sea que comes a diario, sino que además, el misterio de Sanidad del que hablas los tiene dados de alta como ALIMENTO… Ni dietéticos ni medicamento ni nada que puedas opinar intentando malmeter en su contra… El ministerio y la ciencia los respalda. Crees que nosotros no los tomamos a diario??? Los médicos que trabajan con nosotros??? Mi familia por completo que son todos médicos?? Entre ellos mi padre como endocrino y jefe de servicio de su Hospital lo toma a diario y tanto el como mi madre que es cirujana y Ginecologa no solo lo toman sino que me mandan pacientes con toda la seguridad y tranquilidad que estos productos dan. No son sustitutivos, infórmate bien por que hay multitud de programas nutricionales a llevar a cabo….
Y por Dios te repito, busca en el Diccionario de la RAE lo que es la ignorancia, auto analízate…. Y sobre todo respeta un poco más a la gente que hace una labor social maravillosa…
Mucha suerte en tu vida y de verdad…. Háztelo mirar…
Hola Aida, veo que eres otra distribuidora Herbalife (comprobado en internet). Bienvenida al blog.
Lo que dice este post no es solo una opinión. Hay párrafos que sí que lo son, pero lo crucial es LOS DATOS, y esos amiga, son objetivos.
Me da igual que uses el argumento de autoridad de un premio Nobel, los premios Nobel también pueden vender sus principios y por ejemplo Obama y la Unión Europea tienen Nobel de la Paz. ¿Y?
Ojalá los esfuerzos que dedicáis al formato ¡ventas, ventas, ventas! confundir a la población y ofrecer alternativas que cercenan lo que es la cultura alimentaria, los canalizarais para algo más útil para el bien común.
Mientras tanto, y esto SÍ que es una opinión, vuestra labor me parece repulsiva.
Tampoco está de más que mires en tu comentario en perspectiva con la RAE. Te ayudará ;).
Vaya falta completa de argumentos y de demostraciones. Insultas mucho, no demuestras nada, confirmas que eres parte interesada del negocio y tu gran argumento es que tienes familiares médicos que lo toman (ole ole ole y ole tus huevos toreros, tb hay hay cientificos creyentes ergo ya hemos demostrado la existencia de dios)…labor social maravillosa??????? a cuanto la hora? (palmface). Entiendo que este post te moleste porque demuestra que es un sacadineros absurdo pero el autor no te insulta…te ofende porque te dice la verdad…y te la demuestra con datos independientes comprobables…ahora juegas al mismo juego y argumentas y demuestras ó coges tus insultos y tus intereses económicos privados y te vas a una reunión de tus adeptos para que os digáis mutuamente lo buenos que sois.
Hola Aida
¿Qué tal?
Yo lo único que te quiero señalar es que los vendéis como productos totalmente naturales. Vale, si son productos naturales, ¿por qué debería comprar algo que puedo prepararme yo misma, en mi casa, con dos euros y me lo vendéis por tanto? Sé que me vas a decir que tiene las bayas de tal o cual sitio ¡Perfecto! Pero es que si Herbalife se quiere gastar ese dinero en conseguir esas bayas estupendo, pero creo que los beneficios de esas estupendas bayas se pueden conseguir a través de otros alimentos que tengo aquí, en mi tierra, y a un precio económico.
Así que espero que no hables de milagros de la natureleza de la dieta Herbalife porque si son productos naturales, lo único que está diciendo Herbalife es que para bajar de peso -pues ese es el objetivo ¿no?-, hay que comer productos naturales
Segundo, aquí no se ha faltado al respeto a nadie. Críticar y faltar al respeto son dos cosas muy diferentes y aquí se ha hecho una crítica constructiva….Siento si te ha sentado mal.
Y tercero, los batidos tienen buenos nutrientes, Pablo solo señala que hay opciones más completas. La crítica para mi sería que ¡perdona! pero 170 calorías no es una comida principal, es una merienda!
Un saludo
Hace 20 años cuando buscaba trabajo, acudí a una reunión de Herbalife que se anunciaba en la sección de ofertas de trabajo de la prensa: buscaban jóvenes, buena presencia, sin formación específica (hace 20 años). La reunión se celebró en el salón de un hotel y salí más que escandalizada: distribución piramidal, y una composición mística del preparado que actuaba sobre los puntos débiles del organismo: si estabas gorda, adelgazabas. Si estabas flaca, engordabas. Actuaba igual sobre la hiper que sobre la hipotensión … un auténtico producto milagro¡
Evidentemente puse pies en polvorosa y jamás he tenido ningún tipo de contacto ni con el producto ni con los gurús que lo distribuían … pero ya te digo, eso fue hace más de 20 años, las cosas seguro que han cambiado …
Yo he sido distribuidora y siguen todos igual d locos
esto es lo mismo que en elgunos hospitales que la nutricionista de turno de la cocina ha hecho un curso de 6 meses los fines de semana
Claro XD. La gente que hace los cursos de nutrición de 6 meses tiene una inserción laboral monstruosa… sobre todo teniendo en cuenta que los Técnicos Superiores y los Graduados están en el paro y no en Sanidad Pública.
¿Dónde están esos hospitales contratando a gente que hace cursos?
Pronto recibirás el “mail de herbalife” donde te hablaran de lo equivocado y engañado que estás, te explicaran muy bien lo del premio nobel y como patrocinan equipos deportivos que ganan muchas cosas porque toman sus batidos, su gran equipo científico y de médicos que asesora a todos sus distribuidores y sus fórmulas tan naturales y necesarias. Todo en un tono muy amistoso, paternalista, invitándote a reflexionar y a escribir un post nuevo arrepentido de ser tan maio. Dales recuerdos de mi parte 😛
¡Gracias por linkear! buen trabajo Pablo y Aitor!
Ays q bueno leer esto en este momento. Yo también he tenido el placer de acudir a una reunión, e incluso de que me hiciesen un “estudio de bienestar en su centro de nutrición” , con una báscula del decathlon, y unos cuantos paripes más. Toda la charla transcurrió igual, , mismos argumentos,por lo q supongo se lo aprenden como si fuese la biblia.
Total, q según la “especialista” con los batidos, el te amarillo y unas pastillas termogenicas (al modico precio de 110 euros todo para 15 dias) me iba a quedar echa una silfide.
Y ya tras aguantar el tipo un rato, me fui.Por q la sarta de barbaridades que escuché esa tarde, fueron finas filipinas.
Buenas, no entro aquí para crear polémica, pero pienso que hay cosas q no son correctas y q igual que los distribuidores de la empresa H se lo llevan a su lado, otros se lo llevan al extremo opuesto.
Para empezar soy distribuidor de la empresa H desde hace más de 5 años, uso el producto a diario y me encuentro bien. Aparte de estos productos me preocupo por llevar un estilo de vida activo y saludable. Como distribuidor recomiendo y vendo productos a todo tipo de personas con resultados de todo tipo, este no es un producto milagroso y debe de ir acompañado como ya he dicho de un estilo de vida Activo y Saludable.
Respecto a la formación o no de los distribuidores es algo totalmente voluntario, yo me he preocupado por aprender y leer mucho sobre todo lo relacionado con la nutrición, pero al ser voluntario depende del distribuidor, sus ganas de aprender y de formarse. Esto siempre digo q es lo bueno y lo malo de la empresa H que puede entrar quien quiera.
Respecto a la intrusión este es un producto de venta TOTALMENTE LEGAL en España, su venta, distribución por medio de un SISTEMA DE MARKETING MULTINIVEL O EN RED regulado en el artículo 22 de la ley 7/96 del comercio minorista ( lo pongo así de técnico por si a alguien le apetece buscarlo). Toda persona es libre de comprarlo o no, yo nunca puse una pistola a nadie para q lo hiciera.
Sobre los estudios corporales no soy muy amigo de ellos, prefiero sentarme con personas que saben a lo que me dedico y que quieren conocer, pero bueno es una herramienta de trabajo que algunos distribuidores usan y es totalmente legítima ya que al final la compra es voluntaria.
Sobre poner un cartel de H en estos centros el motivo de no hacerlo es porque la empresa no deja hacerlo, si se pusieran os aseguro que las ventas crecerían, muchas personas lo buscan y acaban comprándolo por internet porque no saben donde hacerlo. El motivo de no poner carteles viene mas de que todos los distribuidores tengamos las mismas posibilidades de distribuir productos y el que empieza igual no puede arrancar con un local, alquiler etc
Y no me quiero extender mas que ya estoy poniendo un buen ladrillo aquí, solo que la etiqueta que habéis usado es la etiqueta del Batido de EEUU, la de España es muy similar pero cambia en algunos % etc
Respeto todo tipo de opiniones pero entre los más de 12000 distribuidores que hay en España os aseguro que hay muchas personas preparadas, formadas y teniendo muy buenos resultados e igualmente hay todo lo contrario.
Feliz tarde a todosssss
Querido distribuidor,
Un primer lugar gracias por entrar a esta casa siendo mucho más educado que sus colegas de empresa, agradezco su aportación pero no querría dejar de puntualizar dos cosas:
-Las excepciones no hacen loable un vacío legal. Si no es un requisito de la empresa la formación, no es una garantía. Es como si me pongo a hacer dietas sin ser Dietista-Nutricionista. Por tanto, el hecho de que haya personas preparadas es simplemente anecdótico.
-Que la venta sea LEGAL no quiere decir que sea ÉTICA. Creo que ni Pablo ni yo hemos arrojado en ningún momento un comentario que deje intuir la ilegalidad del asunto.
De nada Aitor, es tonteria que nos pongamos a discutir sobe este tema porque tenemos puntos de vista muy distintos.
Yo en mi caso no hago dietas sencillamente porque ni soy dietista ni lo quiero ser, esto se lo digo a mis clientes, pero trabajo con unos productos cerrados que si se como recomendar y en que momento del dia, y como ya dije, siempre bajo el ambito de un estilo de vida saludable. La idea de que por vender productos de nutricion tengamos que ser dietistas yo no la comparto, sino hasta los fruteros(por poner un ejemplo) deberian serlo.
Pero lo dicho Aitor es discutir por discutir, u opinar por opinar, cosa que me encantaria hacerlo cara a cara y con un te/cafe o con una cerveza por medio, seria mucho mas ameno 😉
Un abrazo
PD: Todo fanatismo por Herbalife o contra Herbalife os quita a todos la razon (me apetecia ponerlo ;))
Sin duda.
Y me gustaría por último matizar que el intrusismo nunca se ha hecho a colación de vender productos.
Eso no es intrusismo porque principalmente la ley lo permite, cualquiera puede vender cualquier cosa en este país. Este sentido solo se refiere a pasar consulta dietética. De hecho, podrás ver como en esta misma casa se defiende e invita a divulgar en materia de nutrición con rigor seas de la profesión que seas. Te invito a leer este post: http://midietacojea.com/2013/10/31/debemos-considerar-intrusismo-cuando-se-divulga-en-nutricion-debate/
Gracias por el intercambio de pareceres. Coincido contigo en lo de los fanatismos. Este mismo post no se ha hecho desde la perspectiva de odio a Herbalife, y cualquier otro sustitutivo de comidas podría haber sido objeto de la crítica.
Un saludo
Perdon por hablar mal, pero cuanta mierda sale con Herbalafe
Son como cucarachas, aplastas una y salen el resto de debajo de las piedras
Yo te doy la enhorabuena por el post y espero que pronto se les acabe el chollo a esa lacra y la gente abra los ojos a las estafas
Amén del tono paternalista y grosero, lo único que dejas claro es que Herbalife te está jodiendo el chiringuito.
Por mi parte investigo en epidemiología y en salud pública, concretamente en educación alimentaria. El único interés que tengo es que la gente no caiga en confusiones como estas.
Por eso es PÚBLICA y no privada.
Por culpa de Herbalife y empresas similares, gente honrada tenemos que dedicar esfuerzos para que la gente de alrededor no sea timada.
¿Desde ese punto de vista debería agradecerle a Herbalife tener trabajo en lugar de que me lo dinamite?
Claro, Herbalife ha encontrado la cura al Sobrepeso y Obesidad, por eso durante los 35 años de vuestra existencia no ha dejado de subir la incidencia…
Parece ser que ni Herbalife, Dukan, Naturhouse ni nadie está poniendo una solución a esto, ¿no?
Yo no soy ni consumidora ni vendedora de productos Herbalife. Una vez intentaron convencerme que comprase una especie de barritas de frutas a lo que yo respondí que padezco alergias alimentarias y que tendría que saber exactamente que frutas contenían y toda la composición del producto, a lo que me respondieron. ¡Si son naturales, no te preocupes!. En seguida me dí cuenta que con las personas que estaban tratando, tal como dice el blog, no tenían formación alguna en alimentación ni las consecuencias que para mi salud podría tener el consumo de su(s) productos.
Creo que tienes razón pero hay otro factor añadido y es que estos batidos suelen estar bastante buenos o al menos son más agradables que las alternativas. Y ese factor es decisivo para alguien que esté buscando perder peso un batido de estos o de otra marca se convierte en un dulce permisible. Por eso aunque tengas las otras alternativas es probable que te haga “ilusión” tomarte un batido.
Yo te ofrezco otra alternativa aún más buena:
CO-MI-DA
Menuda manipulación. Como distribuidor Herbalife ánimo a ser un poco más objetivo y documentarse antes de desinformar como se hace en este artículo, voy al grano: 1) El distribuidor Herbalife hace una formación de 3 meses para hacer un buen asesoramiento en cuanto al producto, no hace asesoramiento nutricional y está informado de cuando una persona no debe tomar x producto. 2) Un batido fórmula 1 son 221 kcal, no 170, que se pueden tomar otras alternativas, por supuesto, pero la realidad es que a gran parte de la población le gusta un producto rápido de tomar, cómodo, rico, sano y que ofrece resultados de una manera saludable. 3) los nutrientes que se presentan en este artículo son falsos y están manipulados, el batido fórmula 1 tiene yodo, tiene manganeso, etc, etc. A ver si nos documentos bien, no criticamos tanto, no manipulamos, que así nos irá mejor. Para acabar el éxito de Herbalife que le ha llevado a convertirse en la marca líder a nivel mundial está basado en ayudar a las personas a mejorar sus hábitos de vida, impactando en ellas de manera positiva, y eso es lo que ha conseguido durante décadas con miles de personas, no hay otro camino my friend. A cuidarse !!!
“Menuda manipulación. Como distribuidor Herbalife ánimo a ser un poco más objetivo y documentarse antes de desinformar como se hace en este artículo”.
Buenas, yo no tengo porque respetaros y puedo insultaros a destajo, dado que no tengo nada que mantener en redes sociales. Tu frase de arriba destroza la lógica de un niño de 5 años y no te meres nada. No me hace falta seguir leyéndote, es el mismo patrón que se observa en los que apoyan el creacionismo o que dicen que hay un dragón en el centro de la Tierra. Todos los defensores de algo porque simplemente trabajan en ello y “de algo hay que vivir” me parecen asquerosos, infames, y los causantes de todos los males habidos y por haber.
Si no hiciera ayuda humanitaria iría con látigos a por vosotros para destrozaros la piel y dejárosla en carne viva para que otra empresa como la vuestra pero en el ámbito farmacéutico os vendiese una “cura milagrosa para las heridas” a 250€ que no funcionase, a ver si os sentaban bien las “infecciones basadas en timos”. Os repudio con toda mi fuerza, también estando en contra del “carné de votante” os haría pasar un simple examen para quitaros todas las libertades que el ser humano se merece como inherentes a ellas.
Repito, yo no tengo que guardar modales ni gilipolleces de esas. Si quieres te doy mi email para que me envíes chorradas automáticas que habrás aprendido en tu puñetera secta hexagonal (mejor que piramidal claro) para darle al suprimir y limpiar mi pantalla de tus babas.
A leer “”””””””amigo””””””””, no hay otro camino. A cuidarse.
Putos estafadores.
Cada vez que se confunden kilocalorías con calorías, muere un gatito
En todos los negocios multinivel el negocio no es el producto, es la afiliación y creación de red. El producto puede ser mediocre pero fácilmente vendible, con unas condiciones que no funcionarían en un negocio tradicional (venta directa). Herbalife tiene varios frentes abiertos de investigación por estafa piramidal, pero llevan muchos años escondiéndose en vacíos legales. No pierdan el tiempo, en Herbalife sólo ganan unos pocos a costa de muchos y sus productos son mediocres comparados con otros del sector. No hace falta dar opiniones, hay datos claros que lo demuestran.
(A los de H.)
También podíais decir que tenéis una familia que alimentar, o una casa que mantener; ibais a quedar de p.m.
Pero sustituir batidos por comidas es totalmente absurdo Y SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE tiene fecha de caducidad, es algo que tarde o temprano acabará y no es sostenible, ni productivo (a no ser de que TRABAJES en Herb. y tengas que dar ejemplo).
Si a la gente la dejamos sin comen también adelgaza. La cuestión es que sea SA-LU-DA-BLE, buscadlo en esa RAE que tenéis… Que algo sea LEGAL no significa que lo sea.
Al resto de usuarios, disuadirlos de estos métodos, muy poco productivos a largo plazo.
Lo único con lo que pueden seducir; que sabe a chocolate… mérito de la química, no de herbalife.
Saludos y buen provecho con esos batidos, que me voy a hacer un chuletón.
Ese argumento del que hablas 1vin, banaliza nuestras profesiones, es de la realidad que hablamos en este otro post centrado en la farmacia. El “de algo hay que vivir” escupe a una formación que está enfocada a un servicio a la sociedad:
http://midietacojea.com/2014/05/30/profesiones-sanitarias-al-servicio-de-quien/
Es un modo sarcástico de decir “no metáis más la gamba”. Aún así si consideras oportuno aclararlo y poner tu enlace…. Yo creo q es el matiz menos importante de mi comentario, sinceramente.
Yo tengo muy claro q para mi no sería una excusa, pero nos guste o no, a día de hoy les ampara la ley, que no la ética.
Un saludo
Lo sé 1vin, he puesto el enlace para darte la razón y poner un ejemplo más de lo que dices, que el fin justifica los medios.
Batidos de Herbalife son un alimento más. Creo que la razón por la que no apoyas el uso de estos suplementos es porque no conoces realmente el enfoque de los mismos bien, francamente. No puedes comparar la composición de un batido con x comida, es absurdo, la comida hay que comerla por mucho que te suplementes, y suplementarte es en cualquier caso una razón para comer mejor.
Los distribuidores de Herbalife no tocan la dieta de las personas, o no deberían, visto desde la misma herbalife y desde la misma lógica. Es más, desde herbalife se da bastante valor a todo lo que sea un nutricionista o profesional del sector. Yo como distribuidor siempre que me vienen personas que quieren perder o ganar peso, opten o no por comprar un producto, que por más que te empeñes en desmontar, es bueno, les recomiendo siempre que visiten un nutricionista titulado, ya que la nutricion es la raiz de la mayoria de enfermedades hoy dia.
Mi tia sin ir mas lejos con principio de osteoporosis le recomende visitar un nutricionista titulado par aayudarle con su problema.
El problema es Herbalife en cualquier caso son distribuidores que se crean nutricionistas. O nutricionistas que se sientan invadidos por Herbalife, es un sin sentido.
Probablemente arranques con insultos como he visto como tendencia a otros comentarios. Yo solamente quiero poner un poco de lógica al asunto, personalmente valoro mucho personas de tu formación y ni mucho menos pretendo convencerte de lo que tiene que ser o dejar de ser herbalife para ti, simplemente aclarar ciertas cosas que pienso podrian crear una imagen equivoca en ti de lo que estas hablando en realidad.
Un saludo!
No sé a quién te refieres con que va a arrancar con insultos Alex, pero no es la tendencia. Agradezco el tono de tu intervención.
Por mi parte solo puedo decir lo mismo que le he respondido a un compañero tuyo más arriba, y es que excepciones como la tuya (que creo que eres consciente de la situación) no pueden justificar un modelo que literalmente cojea y no cubre unas garantías para el ciudadano.
Como Dietistas-Nutricionistas, consideramos salvo excepciones puntuales el recurrir a un sustitutivo un fracaso. SUSTITUIR la alimentación por un producto alimentario es una situación indeseable desde el punto de vista socio-cultural, y espero que comprendas que no pueda defender ni compartir ese enfoque que dices que desconozco.
Un saludo
Es que de verdad que desde Herbalife en ningun momentos e dice SUSTITUIR como tal. Yo, como distribuidor recomiendo a la gente que coma 5 veces al día de forma equilibrada y su producto por ejemplo rompiendo el ayuno. Como tu has dicho, por muchas razones es una forma eficiente de controlar el peso, hay otras opciones, POR SUPUESTO que las hay! de hecho tomes la opcion que tomes la determinacion a la hora de buscar tu objetivo y la constancia son los que marcan que acabes con el peso que quieres o no.
Cuando la gente me dice que le ponga dietas (que lo piden), yo digo que no soy quien para ello, por conciencia propia y porque herbalife tiene muy vigilado eso y no permite que distribuidores pongan dietas ni pongan tintes medicos en sus presentaciones, lo cual personalmente me parece perfecto y lógico.
Tiene que haber de to’, y habra gente que ponga tintes medicos y haga lo que le de la gana con tal de vender, pero lo harian en herbalife y lo harian en cualquier otra empresa sea de cosmetica, nutricion, automovilistico etc etc
Yo tengo amigos personal trainers nutricionistas… fuera de herbalife y cuando alguien que compra o no quiere un servicio asi les recomiendo que los llamen y ellos hacen SU trabajo, asi como cuando amigos mios personal trainers saben que un suplemento de herbalife es adecuado para lo que buscan me llaman a mi.
Herbalife tiene un buen producto con un buen fin, hay gente que no tiene tiempo para prepararse un desayuno que de un nivel optimo, herbalife es una buena opcion, e incluso hay otras tantas opciones en el mercado, herbalife es una. Entiendo que pueda tener mala fama porque gente haga las cosas mal pero no caigáis en demonizar algo que en esencia, no es malo.
Te escribo esto contesto desde el absuloto respeto y desde la admiración como dije antes por optar por una carrera que interviene en la prevención de las personas. Y te invito a que si encuentras un distribuidor vendiendo herbalife como producto milagro en vez de como lo que es: Un buen suplemento por el que optar. Llames a la misma herbalife porque son bastante serios como empresa y toman medidas al respecto.
Un gran saludo y perdón por el tocho!
Me alegro Alex de que los derives a los especialistas, lo veo muy íntegro y responsable.
Discrepo en que Herbalife tenga un buen producto, aquí se muestra por qué no.
Discrepo en que Herbalife lo haga con buenos fines, ya que entonces introduciría el enfoque educativo, y no el de dependencia a un producto.
Nada en sí mismo es malo, sino el uso que se hace de él.
Obvio pensar por nuestra parte que vender productos alimentarios de calidad mediocre a un precio desorbitado que además pretenden sustitiur comidas no esté “bien”, desde el punto de vista de la ética, y no me gusta hacer juicios de valor… así dejémoslo en que no es compatible con mi deontología.
El resto es dialética, pero por definición:
-Romper el ayuno con este producto es sustituir al desayuno.
-Un sustitutivo alimentario = sustituye a una comida.
Hola Aitor,
Dices que demuestras que el producto es malo. No veo dónde se demuestra.
Sólo veo que sería, según parece en los datos de la tabla, y aunque en ésta tampoco dice cual sería una cantidad idónea o el % de lo recomendable de cada nutriente, que tiene de todo de forma bastante equilibrada. El hígado+espinacas por ejemplo tiene mucho (quizás en exceso?) de ciertos nutrientes.
Y como dice otra persona, quién va a desayunar higado y espinacas, o quien va a tomarse multicentrum (eso es químico, no? Lo desconozco pero es lo que me inspira el nombre, jeje) en todas las cenas o desayunos para bajar peso?
Yo ya no distribuyo los productos de HBLF (lu hicé hace años), pero los sigo tomando como desayuno y van 20 años (tengo 42). El alimento me parece completo y versátil, rápido de preparar y tomar, y asequible (con descuento).
Uno de los mayores problemas actuales de la sociedad española, y estarás de acuerdo, es que la gente NO suele desayunar. Y si ingiere algo por la mañana no suele ser lo adecuado: Un cafelito y nada más hasta almorzar comida por lo general no saludable (dulces / embutidos, etc.). No se puede generalizar, pero es una situación lamentablemente muy común.
Así que un batido nutritivo por la mañana es una opción que valoro positivamente.
Seguir con el blog, que voy a descubrir. La nutrición me interesa mucho.
Abrazos!
Te pregunto algunas cosas entonces:
1.Si la persona no desayuna ¿Por qué crees que es mejor que lo haga con batidos de herbalife que con comida?
2.¿Qué es lo que diferencia a los batidos esos, de la comida de toda la vida?
3.¿Crees que en absolutamente todos los casos, en los que tu realizas o realizabas las ventas de estos productos, la mejor opción es utilizar batidos y no comida? ¿Por qué?
4.¿Piensas que las propiedades que tu le atribuyes a esos productos, no existen en los alimentos?
5.¿Crees que una persona solo por el hecho de consumir productos herbalife, tendrá una alimentación saludable?
6.¿Piensas que si una persona no tiene una alimentación saludable, es imprescindible que tome productos herbalife? ¿Por qué no comida?
7.¿Qué es lo que entiendes por una alimentación saludable? ¿Y por un alimento saludable?
8.En definitiva ¿Por qué son necesarios los productos herbalife?
Pido una respuesta con evidencias y no con creencias, ni tampoco con conjeturas, ni falacias de argumentos de autoridad.Gracias.Un saludo.
¿Quién ha dicho que el producto es malo? Es una mediocridad indecente que la venden como una solución al sobrepeso.
No somos alarmistas, no decimos que te va a matar ni a destrozar. Decimos la verdad: que estafa en promesas y en calidad-precio.
Obviamente hígado+espinacas es solo un ejemplo de comida aislada. ¿Quién ha dicho que haya que desayunar eso todos los días?
Es una estupidez soberana, al nivel de aquellos que recomiendan desayunar cada día los mismos polvos con leche. Somos D-N que hacemos planes personalizados, para que desayunes lo que se adapte a tu realidad, no lo que te digan.
Una cosa Eric, para todos los ámbitos de la vida:
La responsabilidad de mostrar la evidencia recae sobre quien afirma.
Herbalife tiene que DEMOSTRAR, no nos tenemos que dedicar a DESMENTIR.
Felicidades chicos. Gran post Pablo, y lidiando en los comentarios eres todo un maestro Aitor. No se si realmente podremos con el imperio ‘Herbalife’, pero al menos hay que intentarlo. Y digo no se si podremos porque se los que son, y os garantizo que no son pocos. Estuve en una de sus reuniones en un lujoso hotel de Murcia junto al centro comercial de las Atalayas y vi con mis propios ojos el nivel en nutrición de la inmensa mayoría de los vendedores (una gran parte extranjeros). El nivel era de parvulario.En la charla del medico Julian Álvarez, además de las preguntas que hice yo, creedme poco se hablo de nutrición, eso sí, el Sr Álvarez no se podrá quejar, ya que casi tras cada frase era aclamado cual líder de una secta. La conferencia ciertamente fue meritoria por su parte, ya que cada menos de 2 minutos recibía fuertes ovaciones y vítores. He de decir que en aquel momento el doctor tenía mas información en nutrición que yo (han pasado unos cuantos años), y supo salir bastante bien de las preguntas que le hice (aunque para el auditorio sonaran a chino), y he de decir también que cada vez son más, los dietistas-nutricionistas, o dietistas que son ‘captados’ por estas franquicias piramidales. A mi me intentaron captar tanto antes, como después de la charla, y he de reconocer que mi situación laboral, no es la misma que un recién graduado en NHyD, que muchas veces por la subsistencia se ven obligados a hacer trabajos que no hubiesen querido, pero seamos honestos, seamos sinceros; todos sabemos que el problema de la obesidad no se arregla tomando 3 meses polvitos, por buenos que estén y sean lo sanos que sean. Eres vendedor de polvos??? Pues allá tu conciencia, pero en educación nutricional tus polvitos=0. Y hasta que la persona no se reeduque y aprenda unos hábitos saludables, y consiga llevar para siempre una comida basada en comida “real”, esa persona seguirá estando condenada a la obesidad. En mi opinión los profesionales dedicados a esta labor son los Dietistas y DN que han dedicado dos y cuatro años a adquirir este tipo de conocimiento. Y a ti consumidor, de verdad, no dejes que te estafen vendiéndote polvitos. Hay nutricionistas mejores y peores, pero sea quien sea, tenga el titulo que tenga, cualquiera que te quiera imponer una alimentación basada en suplementos, barritas, polvitos, o cualquier sustitutivo que por supuesto has de comprar a ellos a precio de oro…demuestra inteligencia, inventa una excusa y busca, busca un buen dietista, o DN, y empieza a comer comida, pero comida de la de verdad.
Querido Ruben,
Esa conferencia (de hace tantos años), fue el pasado 1 de Marzo de 2014 ya que yo también asistí… En esa conferencia del Dr. Julian Alvarez en la que NO HABLO ABSOLUTAMENTE NADA de productos Herbalife, sino de hábitos y pautas de alimentación saludables, recuerdo 3 personas (uno de ellos tú, imagino) que, al final de la conferencia, en el momento de ruegos y preguntas, intentaron PILLAR – RIDICULIZAR a una persona con años y años de experiencia dentro de la medicina deportiva …. el resultado, claro está, el consigueinte sofocón or vuestra parte una vez desmantelados todos vuestros argumentos … en fin … Jamás nadie de Herbalife ha dicho que se trate de basar tu dieta en “polvitos” sino de, al igual que usas cualquier alimento, usar uno balanceado adecuadamente y NADA MAS, eso siempre acomapañado de ejercició y un estilo de vida SALUDABLE. Que hay gente muy poco profesional dentro de HB, SI, al igual que nutricionistas con sobrepeso … con lo cual, ¿qué se critica aquí? ¿a la marca? ¿al producto? ¿a los distribuidores? los extremos nunca fueron buenos …
Bob, ¿qué coño hablas de ridicular y demás? ¿Te piensas que el campo de salud es una batalla donde tenéis la primicia o algo?
Sí, entro y salgo insultando porque creo que os lo merécis. Que si 5 comidas al día y equilibradas y demás sandeces que pecan de mitazos de gente iletrada que sólo lee el Muy Interesante.
Te puedes sentir ofendido lo que quieras. No vuelvas por aquí si quieres. Nadie te echará en falta.
Lo siento pero no ofende el que quiere sino el que puede, así que, tranquilo, no me siento ofendido… A lo que me refería en mi comentario es a que me parece, cuanto menos “ridiculo” que una persona vaya a una conferencia de un doctor, a intentar “pillarle” sólo porque trabaja con Herbalife, y luego encima diga que se le adoraba cual al dios de una secta cuando todo el daño que pretendía hacer, se tornó en su contra… Por eso digo, no ofende el que quiere, sino el que puede…
Puf ya ves. Iba a hacer “daño” a un doctor (la gente con rigor no suele respetar a alguien simplemente por un título universitario) que trabaja para una organización que se dedica a ganar dinero de las comisiones de productos hinchados de precio para subvencionar los gastos de los que están arriba de la pirámide de mando consiguiendo así más de todos los referidos inferiores que van entrando y saliendo más o menos rápido de la rueda del engaño y la manipulación despiadada según su ética y moral.
¿Te molesta que el grupo al que pertenezcas le llamen secta? También a los del Opus y otras organizaciones. Pero bueno, ellos tienen una excusa: adoran a un ser imaginario. Lo vuestro es puro interés, mirar hacia otro lado y atacar en formación espartana y de forma muy ordenada a quien muestre vuestras VERGÚENZAS por un canal libre y sin filtros que podáis aplicar para no perder clientela.
Me la pela si no te sientes indignado, supongo que al final para trabajar con ellos tenéis que desarrollar por pura supervivencia a la disonancia cognitiva una especie de muralla la cual ni la lógica ni la razón pueden atravesar, si no… ¡no estaríais con ellos! Pero bueno, como mínimo resguardáis vuestra psicopatología de otras personas y no estáis por la calle desnudos y sólo cubiertos por gabardinas que vayáis abriendo y enseñando vuestros atributos a menores y cosas así.
Bien pensado, seguid en Herbalife. Una pena lo de las jubiladas sin internet y otras personas que caigan allí, pero todos los demás nos ahorramos vuestra (indignante) presencia. Podéis seguir con vuestro aclamado doctor, líder que os guía hacia el timo máximo. Cualquiera que pregunte sobre alguna cuestión referente a vuestra poca ética lo tacháis de usurpador de la verdad y a otra cosa. Supongo que en otras épocas nos hubierais quemado o algo similar. “Herbalifeocéntrico”. Y todo gira en torno a vosotros.
Por favor, espero no haberte ofendido y que me vuelvas a responder. Andaré cachondísimo esperando. Ni una pre-puber haciendo cola para 50 sombras de Grey.
jajajajajajaja bravooooooo. Acabas de alcanzar el nivel máximo de la ignorancia, al hablar de algo que desconoces por completo … ya has llegado a las piramides, sectas y demás … en fin, puro desconocimiento … ¿Cualquiera que pregunte se le acusa de qué? A mi que me pregunten civilizadamente lo que quieran, yo respondo educadamente a todo lo que quieran … pero ese es el tema… que en vez de informaros bien, os informais por el primo del primo del amigo del vecino de la tia de la suegra del amigo … o mejor, de cualquier post escrito por vete a saber quien y con qué intereses de por medio …. déjalo, de verdad, no tiene sentido, es un diálogo de besugos…
¿Eres subnormal o algo? Dices que hablo del primo del amigo cuando he ido a 2 conferencias de Herbalife (aparte de Naturhouse y de charlatanes que querían que fuéramos agentes vendedores de timos como Organogold con participantes compradísimos que decían que casi curaba el cáncer el puto té verde con un 20% más en cantidad relativa de polifenoles) y no he asistido a más porque mi tiempo libre es muy valioso y casi me da el ébola y el sida TODO JUNTO.
Después me dices “no se qué intereses” cuando tenemos un grupo de “Dietética Sin Patrocinadores” y que estamos en contra de cualquier conflicto de interés (aunque es un asunto que está abierto a debate, por supuesto).
Eres la purria de internet, dices que es un debate de besugos pero ELLOS NO ESTÁN DE ACUERDO en equipararse a ti. Si eso tendrías que pedirle permiso a hongos o microorganismos unicelulares para que pudieras hacer la analogía con ellos, pero aún así por mecanismos de actuación inconscientes seguramente se negarían. Hasta ellos se darían cuenta por pura intuición que eres (sois) una farsa. Algo que nunca estuvo de moda y que espero que se diluya en el paso del tiempo, como la homeopatía en agua.
Sobre “vete a saber quién” es Pablo Zumaquero, un guerrero del Olimpo que usa sus argumentos muy afilados como la espada con la que corta las cabezas a los falsos benevolentes que visten de demonio por dentro. No le hace falta escudo por cierto, vuestros contraataques no causarían daño ni aunque os esforzarais mil veces más.
Ya que has citado los besugos, quizás ese alimento (que no producto, como el vuestro) sacia y nutre más que los batidos de Herbalife. Sería ponerse a mirarlo sin conflictos de interés. O sea, sin que vosotros intervinierais.
En primer lugar, de querido Rubén, nada. El amor te aseguro que no es mutuo. En segundo lugar, me acusas de faltar a la verdad, cuando eres tú el que mientes. ¡Qué me estás contando de que 3 personas intentaron ridiculizar y que una era yo! En marzo de 2014 estaba dando clase a los alumnos del Gabriel Miro, y suficiente trabajo tenía para prepararmelas. Y tú, ¿acaso crees que Julian Alvarez solo ha hecho una charla en ese hotel el año pasado? Pues miratelo bien listillo, que de la que yo fuí como poco fue hace 4 años, yo diría q entre 4-5. Y no hubo 3 “listillos” preguntando intentando pillar, el único que pregunté de nutrición fui yo, pues lo demás fueron vítores, y alabanzas, y un par de casos con problemas renales y hepáticos en los que Álvarez desaconsejó el producto. Y lo de que no hubo referencia a los productos Herbalife, jajajaja. Esa sí que es buena. Se nota claramente que no estuviste en la charla “señor” Bob. Por cierto, como ya dije el par de preguntas que hice las respondió bastante bien el Sr Álvarez, Mi tono no fue ofensivo (tenía invitación para el acto de una vendedora de tu empresa y no iba a reventar ningún acto solo a aprender ya que me habían hablando muy bien del Dr. Álvarez) y las respuestas fueron bien documentadas y en un tono muy cordial. El mismo que volvería a utilizar si lo vuelvo a ver, ya que fue mi profesor en algún curso de mi universidad, y era asiduo de las charlas de nutrición que organizaba la UA, y tengo un diploma que me entregó él personalmente. Lo dicho han pasado muchos años, todos hemos cambiado para bien o para mal, yo ya no soy un alumno de tercer curso de carrera el cual preguntaba con los libros de mis profesores, los cuales estaban plagados de errores. Pero te diré una cosa, existen mecanismos de protección que utiliza el cerebro para la autodefensa. Estoy seguro que es muy duro pensar que estas timando al mundo, que estas vendiendo unos polvos proteicos que no educan, que no resuelven los problemas de la persona, que la persona va a perder unos kilos y en cuando deje de tomar polvitos y vuelva a sus hábitos de siempre cogerá el peso perdido más un pico de extra, que no , que lo que haces es ayudar a adelgazar con un producto saludable y sabroso, que estas haciendo mucho bien ayudando a la gente a perder peso. Pero ¿funciona tu método a largo plazo?¿la gente se mantiene comiendo batidos meses y meses? Te aseguro que ese no es el método de la mayoría de dietistas nutricionistas.
Y tu comentario final, aunque se sale del tema, no me ha gustado nada. Ni tengo sobrepeso ni lo he tenido nunca. Pero el que un DN lo tenga no lo califica de entrada como mal profesional. Te recuerdo que el problema del sobrepeso y la obesidad es un problema multifactorial, un problema ya reconocido por la AMA como enfermedad. Y bueno para terminar un comentario a mis colegas de profesión. Dejemos claro quienes son los vendedores de polvitos, barritas, zumitos o cualquier sustitutivo de comidas, aquellos que utilizan un lenguaje basado en ventas y en euros, y quienes somos lo profesionales de la salud, en los que la educación nutricional y la salud pública es lo prioritario.
Aitor, tengo la impresión de que con este artículo has conseguido lo mismo que con el de la Dieta de la Zona… que aparezcan cientos de fanboys despotricando. Es curioso que todos acusan al artículo de poner información errónea pero ninguno aporta la información que ellos creen real ni dicen qué es lo erróneo.
Por cierto, los que acusan las críticas contra Herbalife por ser nutricionista y “perder negocio”… no sé si han leído el mismo artículo que yo, pero lo que recomienda, en vez de los batidos, es el ayuno o leche con complementos vitamínicos, cosas ambas para las que no hace falta un nutricionista…
Así es Pascual. Además se nota como vienen “oleadas” en trombas regulares. Deben organizarse en sus foros internos o algo, porque se nota cuando todos los comentarios reciben de manera sistemática los negativos y los positivos a la misma hora. En fin, inteligencia colectiva, como un enjambre 😉
Enhorabuena Pablo por este post y Aitor por las respuestas a los comentarios.
Tanto que dicen los distribuidores de que “nos están hundiedo el chiringuito” a los dietistas-nutricionistas y están demostrando que somos nosotros los que se lo estamos hundiendo a ellos, si no no estarían tan susceptibles…
Pues le pese a quien le pese, vamos a seguir haciéndolo, vamos a seguir concienciando a la gente de que esta no es la forma correcta de adquirir unos hábitos saludables.
Enhorabuena de nuevo, como siempre increibles.
Menuda zarta de tonterias, se ve que eres un herbalife hater
Es un chorradas-hater, a la que uno tiene la E.S.O. se convierte y, si divulgas en tu campo, te ves obligado a hacer entradas así.
Quizás lo de la educación sea tu problema.
sI los dietistas y nutricionistas creen que están hundiendo a Herbalife estan equivocados, ni creo que la intención de Herbalife es hundir a los dietistas nutriiconistas, La filosofía de Herbalife solo es ayudar a la gente y no tiene tiempo para otra cosa mas que para eso, cada quien con lo suyo. esto es como si por existir la Peugeot no pueda existir Ford, Ustedes piden estudios empíricos y fíjense por donde, si los dietistas nutricionistas hicieran bien su trabajo no se hubiera incrementado la tasa de obesidad, además,Herbalife no tendría tantos clientes y permanecería en el mercado (con el 23% de aporte de la economia mundial) durante 35 años y 27 en España, IMPORTANTE es que están mencionando como es lógico noticias del años 2008 y que ni siquiera ASEGURAN vuestra teoría, al contrario dicen que no es fácil asociar los productos Herbalife a las afecciones, muchos han tenido que pedir disculpas y hacerlo por el mismo medio en que han descalificado. Hay muchísima información positiva y si con RESULTADOS, que la gente quiere compartir. La gente no solo necesita nutrirse bien a traves de la alimentación, también necesita entender los porques, que los médicos o nutricionistas no tienen tiempo para dar, también necesitan ser escuchados y tener apoyo en el momento que creen que debilita su voluntad cuando acostumbrados a los malos habitos se tienta. y ahi esta Herbalife !!! muchas personas funcionan mejor con apoyo constante y permanente y que por ello no tengan que pagar como cada vez que van al dietista nutricionista. Además no entiendo esta guerra si hasta los dietistas podrían utilizar los productos de Herbalife como Uds. consideren que podría ser mas útiles a la gente. pero por descalificar no es que se sea mejor. Hay muchos productos y criterios para la nutrición y el tiempo de permanencia en el mercado hace que la gente pueda elegir. Tambien quiero decir que hay algo que es verdad. No todos los miembros de Herbalife están bien formados, a ESOS yo los llamo vendedor de botes. y son los que desprestigian la marca. Pero por suerte son los menos y hay muchos que si son Muy buenos y se ocupan de tener formación permanente y actualizaciones para poder dar mejor y mas ayuda a la gente pero creo que eso pasa en todos lados como el que se saca el titulo de dietista nutricionista con un aprobado raspado. Respecto a la publicidad, sin poner un cartel de Herbalife cada año se duplican las ventas. imagínense si pusiéramos carteles. No se olviden que Herbalife es boca a boca. no necesita carteles de publicidad. los nutricionistas dietistas tienen la tecnica el estudio pero no la filosofía de ayuda social, economica, personal, fisica y mental y psicológica.
Saludos y creemos un mundo donde todos convivamos atendiendo cada uno lo suyo y por el bienestar de todos.
Mercy, tu argumento de “Si los dietistas-nutricionistas hicieran bien su trabajo la obesidad no se habría incrementado” es tan malo que me hace decir un “Si Herbalife funcionara la obesidad no se habría incrementado”
¿De qué teoría hablas? No se ha planteado ninguna hipótesis. Es simple: Mediante tablas de composición alimentaria se puede ver cómo los batidos de Herbalife son una mediocre solución, cara y fácilmente equiparable a otras dos alternativas. Punto.
Si un D-N tiene que recurrir a un producto Herbalife es muy malo, porque hay mejores sustitutivos; además de que sería la última alternativa, ya que lo que hay que primar es la comida.
Por último, me río con lo de “ayuda social, economica, personal, fisica y mental y psicológica”. Solo hay una filosofía en esta empresa, y es la de poderoso caballero es don dinero.
Buenas tardes Aitor. Antes de que pierdas tiempo en investigar mi procedencia te digo que trabajo con la compañía.
Una pregunta ¿Cómo sabes que cantidad de nutrientes tienen los alimentos que recomendáis en vuestras dietas? En cada tabla que consulto me da valores diferentes. Además el valor nutricional va a variar según la procedencia, cultivo, crianza, procesado, mantenimiento y cocinado de los alimentos. ¿Cómo lo hacéis con vuestros clientes?. ¿Cómo se calculan las raciones?.
También has hablado de la profesionalidad y del interés económico. ¿Cómo se puede garantizar una “profesional” valoración y “profesional” seguimiento con este servicio?
“Servicio online
A través de este servicio atendemos a aquellas personas que, por situaciones diversas (distancia, movilidad reducida, etc.), no pueden desplazarse para recibir el asesoramiento nutricional en alguna de las clínicas o centros en los que colaboramos.
¿Cómo funciona?
Contacta vía email o teléfono.
Realizamos una primera sesión vía Skype para conocer todos tus datos para así enviarte toda la documentación para que empieces las pautas.
A los días tendrá lugar otra sesión vía Skype para analizar el progreso e introducir cambios si fueran necesarios.
Tras esta primera sesión, se procede al pago por ingreso o transferencia bancaria.
Además, durante todo el mes responderemos a tus dudas vía WhatsApp, teléfono y/o email.
*El servicio es mensual”
Gracias
Juan Carlos, antes de que perdamos tiempo contigo (UPS VAYA FAIL, ya está sucediendo). ¿Por qué respondes a la crítica de Pablo con críticas a otros? ¿Te piensas que donde estamos hay tan poco nivel como en la política?
Contando: 10 segundos desperdiciados contigo. Pf me he superado. Paro ya que la cosa se va de madre. La que quizás ni la vuestra se atreverá a deciros que hacéis un buen trabajo. Sería mentir demasiado, y a esos extremos pocos humanos llegan.
Saludetes.
¿Aitor y Marc sois la misma persona?No lo sabía.
¿Con lo de a otros te refieres al autor del artículo?
Sí, somos la misma persona. Todos los que no son trabajadores de Herbalife somos la misma persona. Nos llamamos “FUERA DE AQUÍ MENTIROSOS”.
Es un nombre un poco largo y así con mayúsculas que asusta un poco y tal, pero no nos querían mucho nuestros padres.
Aitor soy yo, el autor del blog.
Marc es este: https://twitter.com/Firefly_fan
¿Marc es ese chico que se define a sí mismo como “…Okupa. De estética okupa, en el movimiento okupa. Todos somos okupas. Y antisistema. No hace falta que esté en un juicio para que me JUZGUEN….” y que según él solo ha hecho que insultar en este blog y que Pablo (el autor del artículo) felicita y anima por sus comentarios en su cuenta de Twitter https://twitter.com/pzjarana/status/565993852977549312 (Esto no es privado. No es un grupo de whatsapp). Os pensaba más serios chicos.
¿En qué quedó esto?
http://www.elmundo.es/america/2014/04/12/53492fd522601d410e8b456c.html
https://www.youtube.com/watch?v=t20GrpO-ec0
Acabo de ver esto, que igual me responde:
http://www.eldinero.com.do/6029/herbalife-acordo-pagar-us15-millones-para-terminar-una-demanda-colectiva-en-su-contra/
Fui una vez para ver de que trataba. Me encontré con una charla en modo secta donde te retan a plantear cualquier duda para ofrecerte cualquier solución jugando con tu ignorancia. Afortunadamente sabia algo mas que los demás y por tanto fui el único q salio sin comprar tras varios intentos y juegos de palabras intentando dejar mal por tomar otros suplementos.
1-Un tio rellenito que quería enchufarme proteínas ante mi objetivo de definir y muscular se atrevió a decirme que pierdo el tiempo con otros productos, que con Herbalife entrenas la mitad y tu cuerpo se mantiene igual. Mi respuesta fue que no tengo que entrenar la mitad porque mi vida es un entrenamiento constante.
2-Ese mismo jefe regordete, me vio dudar. Me preguntó cuanto levanto en press banca. Le dije el peso y dijo: “vaya mierda” tomando esto no te vas a atascar cada día levantarás más como me pasa a mi” . A lo que respondí: se te nota si (irónicamente).
3-En unos análisis recientes resulta que tenía una serie de proteínas alta. Entonces ante su propuesta por el batido de proteínas para mi objetivo le dije; pero si con lo que como me excedo en proteínas (ya que el consejo médico era beber 3litros de agua diarios para su eliminación) por salud es evidente que no debo tomar una suplementación proteica. Su respuesta fue: “vamos a ver David, quieres más músculo, toma mas proteínas, con el batido te acordarás de mí y me lo agradecerás. (Mi sabia ignorancia me dijo que estaba tratando con un necio comercial disfrazado de nutricionista en
carnaval).
4-Querían cobrar por el batido de desayuno 45€…por el formula 1 postentreno 100€. Afortunadamente volví a casa solo con la desilusión de haber perdido mi mañana pero manteniendo el mismo dinero con el que salí.
Me puse a investigar un poco y en internet multitud de personas venden lo que me ofrecieron por 45€ a 32€ y lo que me ofrecieron por 100€ a 45€.
Me compadezco de todos los que estuvieron en aquella sala aquel día.
No solo no son nutricionistas, no solo son timadores, no solo son malos comerciales…Herbalife lo lleva gente que consume sus productos e intenta venderlos porque a ellos les “ha ido bien”.
Se nota que el principio de la individualidad no lo tienen muy presente.
Te venden la panacea y te dicen que en dos meses tendrás el mejor cuerpo que puedas imaginar. Y por ello finalmente no compre nada y me marché con un último comentario: “si tu producto es tan milagroso lo compraré en mayo, hasta julio no me quito la camiseta”
Impresionante blog, enhorabuena, a los que estamos empezando nos hace grato saber de la existencia de estos blog, gracias.
Que malo es generalizar.
Yo no te discuto todo lo que dices pero los cuatro meses que estuve tomando solo batidos de herbalife han sido los mejores en cuanto a salud… (mejores analisis de sangre, y mejor estado de animo, movilidad… etc…. nada de pesadez, nada de sentirme debil… ). Yo siempre lo he recomendado. Me bajo de peso muchisimo porque deje de comer cosas que esta sociedad me acostumbro, y cuando deje de consumirlo engorde, si, pero menos de un tercio de lo que habia adelgazado, y nunca mas volvi a engordar esos kilos….
Mi madre le daba a mi hermano peque en el biberon, y no necesito ninguna vitamina etc mas. crecio increiblemente sano.
. No son solo cosas malas.
Ademas q me lo tomaba con un zumito muy rico nada de desnatada… eso es opcional.
Ademas que en tu tabla lo que haces es compararlo con dos alimentos que el 70 por ciento de la poblacion no consume todos los dias… ni todas las semanas!!!
Las comparaciones son subjetivas, depende de con que los resultados pueden parecer una cosa u otra.
Yo hace poco me hice distribuidora pero no por el dinero, y no por vender salud… sale mas barato comprar siendo distribuidora, y ademas, que la semana q me lo tomo porque me siento muy llena o porque… mira pues no hay dinero y es mucho mas barato… Y si alguna amiga o familiar quiere y hago negocio, mejor, pero a veces, no es la razon principal.
Amímefuncionismo en todo su esplendor.
Recomiendo estas lecturas:
http://naukas.com/2012/07/23/por-que-el-a-mi-funciona-es-suficiente/
http://naukas.com/2014/06/03/el-mi-funciona-y-la-falacia-de-la-regresion-la-media/
Solo unas breves palabras:
Herbalife es una empresa en auge en todo el mundo, no solo en su zona. Y si es así, por algo será, “cuando el río suena, agua lleva”.
1- Empresa multinivel:
El multinivel es un motor que mueve la economía. Hablamos de billones de dólares al año en ventas a nivel mundial. Ya que esta industria reparte millones de dólares en comisiones y bonos entregados a los distribuidores multinivel por su labor de venta y distribución, obviamente desempeña un importante rol en la economía. No quiero ni pensar en que trabajarían los miles de emprendedores que actualmente trabajan promoviendo los negocios multinivel.
¿De quien es el mayor negocio en el multinivel?
Miles de empresas comercializan sus productos utilizando el conveniente esquema de distribución por redes de mercadeo como su único canal de venta – distribución. Y aquí entra lo interesante. Esta industria tiene la filosofía ganar – ganar -ganar. Gana el consumidor final, gana el networker y gana la empresa de multinivel. En el negocio multinivel todos ganan.
2-Formación:
El distribuidor genuino de Herbalife tiene la obligación de recomendar a su cliente que antes de nada consulte con su médico, si desea hacerlo. Un distribuidor de Herbalife no tiene porqué ser un experto en nutrición y dietas, es nada más que un mensajero que lleva un producto totalmente testado por las autoridades sanitarias de cualquiera de más de 90 paises en donde se distribuyen sus productos, que están respaldados por una empresa preocupada por llevar al mercado la máxima calidad en su artículos de alimentación. Los envases de los productos de Herbalife reproducen un mensaje que advierte de que antes de usarse debe consultar con su médico. ¿Acaso un visitador médico tiene que ser médico o farmaceútico para llevar sus productos al sector correspondiente?. O un vendedor de coches ¿tiene que ser ingeniero?. ¿O un comercial dependiente de una tienda de trajes tiene que ser modisto?.
3-Publicidad y ofertas de empleo:
Como cualquier otra actividad mercantil, sale al mercado en busca de mano de obra más o menos cualificada. Para ser comercial, si nos fijamos en cualquier anuncio de los que se publican a diario, en la mayoría de ellos, aparte de coche propio, buena presencia y formación de nivel básico ¿que se pide?. Los anuncios de Herbalife, los que están redactados bajo las normas que dicta la compañía, tienen que dejar claro que el perfil de la persona que se busca en un profesional independiente, autónomo, emprendedor.
4-Intrusismo:
No se entiende que pesar, medir, e interpretar los resultados de una báscula de cáculo automático de otros parámetros del cuerpo humano, sea pasar consulta. De hecho esa misma báscula puede estar en cualquier domicilio particular. Los miembros independientes de Herbalife no recetan ningún medicamento, solo recomiendan productos de nutrición con gran respaldo científico. Cualquier profesional, sea nutricionista, dietista o simplemente representante de un producto de alimentación debe de ser consciente de que el hecho de recomendar a una persona cierto alimento es un gran privilegio y también un gran riesgo.
5-Calidad del producto:
“Lo que está en la etiqueta está en el interior”.
Los ingredientes de los productos de Herbalife son de primera calidad. La FDA de EEUU así lo admite. Desde su origen en el campo hasta la puesta en el hogar del consumidor, desde la producción, pasando por el envasado, el etiquetado, las pruebas de conservación, etc. todos los productos de Herbalife están tratados con mucho mimo con el objetivo de cuidar al cliente que cada día los demanda más. Un relevante equipo de científicos los avala:
Luigi Gratton, M.D., M.P.H. Vicepresidente de Formación para la Nutrición de Herbalife
John Heiss, Ph.D. Director de Deportes y Forma Física de Marketing de Productos a Nivel Mundialde Herbalife
Louis Ignarro, Ph.D. Premio Nobel de Medicina y Miembro del Instituto de Nutrición de Herbalife y del Consejo Asesor de Nutrición
Steve Henig, Ph.D. Director Científico de Herbalife
David Heber, M.D.,Ph.D., F.A.C.P., F.A.C.N. Presidente del Instituto de Nutrición y del Consejo Asesor de Nutrición de Herbalife. Director del
Centro para la Nutrición Humana de UCLA*
Julián Álvarez García, M.D.
– Durante los últimos 20 años ha sido consultor de varios equipos deportivos profesionales y olímpicos de triatlón, ciclismo de montaña, futbol y baloncesto.
– Actualmente dirige la medicina del deporte en la Clínica Mediterránea de Neurociencias.
– Además, fue consejero de la Association of Olympic Sportsmen and Women durante la Olimpíada de Atlanta en 1996.
– Dirigió los servicios médicos para la Federación Española de Físicoculturismo de 1992 a 1995.
– Asesor del equipo olímpico español en los juegos del Mediterráneo de 1993 en Francia.
– Director de servicios médicos del Centro Internacional de Alto Rendimiento de Sierra Nevada (Granada, España), De 1995 a 2000.
– Médico del Estudiantes (ACB) en España de 1995 a 2000.
– Es miembro fundador de la Asociación Española de Medicina de la Educación Física y el Deporte.
– Miembro de la Asociación Española de Médicos del Baloncesto.
– Miembro de los colegios americano y europeo de medicina del deporte.
6-La comparativa:
Dios nos libre a los miembros de Herbalife de pensar que los profesionales de la nutrición no saben de nutrición. Por supuesto que la comida tradicional tiene cualidades para superar en muchos aspectos los batidos. Claro que puede hacer una composición para el desayuno que contenga todos los nutrientes que precisa el cuerpo humano nada más levantarse. Seguramente beberse un litro de leche y tomarse una multicentrum tiene igual o más propiedades que el desayuno saludable de Herbalife -no voy a entrar a discutirlo- a base de concentrado de aloe, batido Fórmula 1 y te verde a base de cardamomo, hibisco y malva silvestre. Pero lo que el mundo de la nutrición saludable al que pertenece la sociedad en que vivimos preconiza, por ejemplo, un desayuno irreal. ¿Quien tiene tiempo de preparar un desayuno que contenga los 114 nutrientes que necesita diariamente el cuerpo humano nada más levantarse?. ¿Y los ingredientes?. Y esos ingredientes ¿alguien sabe si mantienen las propiedades alimenticias que todos creemos que tienen?. Las frutas y verduras de aspecto precioso a costa de la infinidad de productos fitosanitarios que se les apllica, y cultivadas en unas tierras sobreexplotadas que hacen que con el tiempo hayan perdido gran parte de sus magníficas propiedades; las carne de todo tipo cuyos animales sufren devastadores tratamientos de crecimiento superacelerado; los lácteos, de dudable valor nutricional para el ser humano adulto, etc.
7- La despedida:
Quede claro que para los miembros de Herbalife la labor de ustedes los nutricionistas y dietistas es fundamental para la concienciación de la gente hacia una alimentación saludable.
Pero también tengan en cuenta que detrás de Herbalife, ese nombre comercial, hay grandes profesionales, muchísimas personas que utilizan los productos por que les resultan muy útiles para llevar una buena alimentación, que los usan como complemento a sus dietas de comida de toda la vida y que les ha llevado de tener una mala salud a disfrutar de una muy buena.
No vivo de esta compañía, se podría decir que vivo gracias a ella.
Esta claro que te pueden dar el Nobel por como memorizas de bien en cuadernito de anillas que os dan en la compañia, seguro que ya te han dado el diploma de vendedor del año eh! , no estoy deacuerdo con que todos digáis que visitemos al médico, no todos tus compañeros se merecen el pin como tu, hay mas de uno que la parte de la consulta a médicos por posibles patologias se lo saltan…En fin vivido en propias carnes ;). Y ya que te digan que vas a tener un millón de granos si no usas sus cremas jajajjaja 27 años y aun no me ha salido ni uno 🙂 🙂 ánimo a por el siguiente pin!
Productos Herbalife, seguro que son seguros??http://www.consumer.es/web/es/salud/2008/04/21/176372.php
También recuerdo esta otra noticia, no de hace tanto tiempo:
http://www.elmundo.es/america/2014/04/12/53492fd522601d410e8b456c.html
No sé en qué quedaría la cosa pero si fueron investigados sería por algo. Y en caso de tratarse o haberse tratado de una empresa piramidal hay un documental que una persona enlazó más arriba y que publicaron en la sexta en el programa de equipo de investigación muy interesante.
Hay algo que me resulta muy sospechoso de esta empresa y es que todas las personas que trabajan para ella presentan siempre los mismos argumentos en su defensa. Para mi gusto es un claro ejemplo de adoctrinación.
Me recalco… información desactualizada…
Oiga, Pablo. A propósito del corta y pega: “la única verdad sagrada, es que no hay una verdad sagrada”. Vaya aplicándosela usted mismo en sus teorías.
Y otra cosa, en el titular “sustituyendo a los sustitutivos…” sobra la “a”. Si quiere puede modificar esa incorrección gramatical y la cosa le quedará mucho mejor.
Me encanta que cites a Carl Sagan (el cual te abofetearía por defender a estos curanderos de tres al cuarto) y digas “vaya aplicándosela usted mismo en sus teorías”. ¿Sabe lo que es una teoría? Algo muy robusto como la teoría de la evolución o del Big Bang. Si lo de Pablo le parece algo no-creíble, lo suyo sería una hipótesis como la de la serotonina que (no) predice la depresión o la de que el colesterol (no) predice los eventos cardiovasculares.
Sobre atacar a la forma (faltas de ortografía) en vez del fondo es muy de gente que se le acaban los recursos. ¿Cuándo corrija eso, qué tendrá de erróneo el artículo? Nada, y eso les duele hasta lo más profundo de su ser. Es lo que tiene promocionar aceite de serpiente.
Pueden salir por la puerta pequeña y arrodillados por favor.
Has leído tan poco en tu primer comentario Mam, como en el segundo.
Cuando quieras hacer una lectura del post y volver a comentar, estaré encantado de contestarte más allá de poner un copia-pega corporativo.
Buenas ante todo, creo que aquí no se está debatiendo con sinceridad, o dejando claros los conceptos. Desde mi punto de vista, tenemos por un la do la base científica, o datos objetivos, y por otro, argumentos “rimbombantes” sin mucho sentido.
Cuando aquí se hace ver que, según los datos que se tienen sobre el producto H, hay opciones mejores, lo que dejan claro es que, es un sin sentido pagar tres veces el valor de un alimento para un mismo fin (y encima con menos aporte de nutrientes, en general) Lo del multicentrum, lo entiendo como una forma de demostrar que cualquiera puede vender un “producto milagro” o “sustitutivo” sin ser una “empresa contrastada tras 35 años”. Y como dice Aitor, me parece una estafa vender a 40€ algo que vale 3€ sólo por sacar dinero. Se puede ganar dinero sin estafar, y sin engañar a la población.
Ante el argumento “un premio Nobel y muchísimos médicos ,,, ” a ver, respondo con una pregunta, ¿acaso si un premio Nobel en física, dijera que tiene la mejor opción para sacar una muela sin dolor, tendría más valor que la técnica que utiliza un dentista, formado en la universidad durante años, sólo por ser premio Nobel? es más, ¿sólo el echo de ser médico le da potestad para saber sobre todo lo que tiene que ver con la salud? Los médicos tienen su función, igual que un traumatólogo no es el experto en corazón, un médico no es experto en nutrición. Así que seamos un poco serios y dejemos de lanzar argumentos rellenos de nada.
Y para el que dice que es “un producto sano, esta muy rico y es una buena forma para quien quiere perder peso” yo en mi consulta, estoy muy feliz de poder ver como la gente consigue perder peso, DISFRUTANDO DE COMER COMIDA, valga la redundancia.
No me voy a despedir sin agradecer a Pablo y Aitor su post, por que nos ayuda a seguir tumbando mitos y grandes buitres en esto de la salud de la población.
Hola a todos! fantastica tu entrega al crear el post Alex, se que quieres ayudar. Hasta el momento se ha hablado de teoria y opiniones, a mi me gustaria hablar de mi propia experiencia y de hechos, ya que es lo que realmente prevalece, los hechos.
Llevo 18 meses consumiendo Herbalife, toda mi familia lo consume y mucha gente cercana a mi. Mi tia tenia anemia ya varios años, una anemia que no conseguia controlar ni con productos de la farmacia ni con dietas que le ponian, casualmente a raiz de tomar el producto se le controlo, no digo que halla sido el producto, digo que casualmente fue a raiz de tomarlo. Mi madre tenia obesidad, y todos los inviernos sin excepcion se costipaba, aparte de tener dolores en las piernas, durante años hizo dietas de nutricionistas pero nunca le funcionaron (ahí entra la fuerza de voluntad de la persona, no era capaz y al igual que ella millones de personas han hecho dietas sin exito), casualmente al empezar a tomar el producto controlo 25kg y ni este año ni el anterior se a resfriado, ni una vez, no digo que halla sido el producto, digo que casualmente fue a raiz de tomarlo. Un amigo pesaba mas de 100kg y era “hipertensocronico” necesitaba “medicacion de por vida”, casualmente al empezar a tomar el producto controlo mas de 20kg y el medico le retiro las pastillas de la tension, no digo que halla sido el producto, digo que casualmente fue a raiz de tomarlo, podria poner aqui mas de 40 casos desde mi propia experiencia. Estas enfermedades que mejoraron son enfermedades causadas por una mala o incompleta nutricion segun la OMS, entonces si mejoras tu nutricion, por lógica mejoraras estos problemas, lo cual quiere decir que con la comida tambien se podrian aver mejorado. Por desgracia la comida hoy esta manipulada hasta tal punto que muchas cosas hacen mas mal que bien, esto es un hecho indiscutible, todo mamanipulado y acelerado… ejemplo: ¿a quien le dura la fruta hoy mas de dos dias fuera de la nevera?. La mayoria de la personas no sabe comer ni hara por aprender, esta enganchada a los excesos, por desgracia y por mucho que queramos NO van a hacer por aprender. Ahi entra un miembro de Herbalife que realmente regala un perfil de bienestar GRATIS, que no obliga ni mucho menos a nadie a comprar y se le da a la persona por ejemplo la informacion de su IMC (cuenta matematica que tiene en cuenta la altura y el peso) y aunque se den mas datos, solamente por dar a conocer este dato merece la pena ofrecer el estudio porque desde mi experiencia y dicho por las personas asesoradas, nunca lo hubiesen conocido ni sabrian a que estan expuestos por tener ese IMC. Mucha gente si no fuese por los suplementos tendria mas enfermedades y problemas porque simplemente ni saben comer ni tienen la fuerza de voluntad para seguir dietas. Los suplementos (aunque con comida se podria PERFECTAMENTE conseguir) son una ayuda para la gente que ni tiene acceso a comida de calidad, ni tiene la fuerza de voluntad para comer bien.
En resumen, un miembro de Herbalife da a conocer informacion valiosa de forma gratuita, quien quiere compra y quien no no, mucha gente no compra y pone en practica la informacion que se le da (eso es parte de la labor social de la que se hablaba antes), un miembro de Herbalife recomienda productos creados por grandes cientificos nutricionistas y medicos (Lois Ignarro, David Heber, Steve Heing, Julian Alvarez…. podeis buscarlos en internet, escucharles, investigarles y venir a opinar a este post) por lo tanto no tiene que ser nutricionista porque el producto ya esta cerrado y creado con los mas altos estandares de calidad.
No olvidemos que mucha gente paga 4000 y 5000€ por una liposupcion y muere en el quirofano… si supiese comer no hubiese llegado a ese punto, y si hubiese sido asesorado por un miembro de Herbalife puede que tampoco, digo PUEDE, no aseguro nunca nada, como dije antes mas de 40 personas de mi circulo han conseguido sus objetivos con el producto y alguna de ellas antes de consumirlos pensaba hacerse una liposucion, nunca sabremos que hubiese pasado en el quirofano. En Herbalife, entre muchas otras cosas gratuitas, se hacen escuelas de alimentacion correcta con power point ya preparados por lo grandes medicos y nutricionistas, con lo que la gente puede venir a aprender sin tener que comprar nada y ponerlo en practica sin necesidad de consumir un suplemento. Con lo que un miembro de Herbalife da infoinformacion, si quieres compras y si no no lo haces, punto.
Puedes escribirme por correo y yo te presento a mas de 40 personas (no distribuidores) que toman los productos diariamente , personas bien asesoradas, les preguntas su experiencia, como fueron asesoradas, que opinan de Herbalife y que han conseguido, despues vienes y haces un post especial contando sus esperiencias.
Posdata: Con este comentario no defiendo absolutamente nada, solo doy mi opinion y hablo de hechos junto mi propia experiencia.
Hablas de casos particulares de los cuales no nos podemos fiar ninguno de los que te leemos. ¿Cómo podemos confiar en tu palabra? ¿Cómo podemos asegurarnos que lo que dices es cierto?
Yo prefiero enviarte este artículo que no me costó mucho encontrar mediante una búsqueda rápida en google. Citado por 77 autores.
http://www.psc-literature.org/ElinavE2007.pdf
Está claro, que jamás vais a creer los datos de los miles de millones de clientes satisfechos a lo largo de los 93 paises donde se comercializan los productos de la marca … Yo podría hablar de los casos de muchos de los “clientes” que tengo, y lo pongo entre comillas, porque hoy en día ya son más amigos que clientes …. aunque no lo voy a hacer.
Respecto al artículo expuesto, antes de buscar información como esa, María, deberías informarte bien de cómo acabaron esos estudios y esas acusaciones, pero, como sé que no lo vas a hacer, te indico: acabaron en los tribunales por difamación y calumnias, y con sentencias a favor de la compañía Herbalife, exculpándola de toda acusación infundada por personas con “dudosos” intereses ….
En fin, desde mi punto de vista, y digo MI porque cada cual tiene su verdad, y creo que todas son respetables, creo que podríamos estar horas, días, meses y años, discutiendo sobre el tema y jamás llegaríamos a un acercamiento, ya que, desde la propia universidad, se enseña a demonizar a los complementos nutricionales, así que, mientras las personas que se encargan del sistema educativo en ese sentido, no se actualicen y se den cuenta de la situación y circunstancias a las cuales estén llevando la globalización, en lo que se refiere a la calidad de los alimentos de hoy en día, no tiene mucho sentido seguir hablando… repito, desde mi punto de vista.
Hablas de calidad en los alimentos, ¿y la calidad de este batido? que como bien se indica en la comparativa se ve claramente que es de baja calidad con respecto al multicentrum, yo no entiendo de nutrición, sin embargo si se comparar los datos y amigo aquí se superan con creces.
Estuve buscando esa información porque me interesa saber cómo respondió herbalife ante esas acusaciones, pero no puedo encontrar nada.
Si puedes corroborar esa información (incluyendo la fuente) se agradecería.
El artículo del mundo no es tan desactualizado, es de 2014. Quisiera saber cómo quedó la empresa pero vuelve a pasar lo mismo: no encuentro información.
Llámame desconfiada pero de la información de boca en boca no me fío.
Y de paso, te envío otro artículo:
http://diabetes.org.ar/docs/herbalife.pdf
No quiero que os fieis de mi palabra, lo unico que me importa es que esta gente tiene resultados y que hay millones de personas en el mundo con resultados, si realmente estais interesados gustosamente os invito a conocer a esta gente, es algo importante y cualquiera podria comprobarlo, de verdad que no me importa si os lo creeis o no, solo he dicho mi experiencia (totalmente comprobable)
Sería genial poder fiarnos de la palabra de cada uno pero cómo sabemos que esa mejora está relacionada con el consumo de esos productos?
Habría que tener que controlar una serie de factores para poder hablar de la eficacia del producto.
Mucho beneficio para quien lo vende, escaso para el que lo compra. Otro buen negocio como el de la homeopatía. #burbujas